

"Demostrar que seguimos estando ahí", entiendo que es algo que el cliente ya debería saber sobre todo si esta buscando un coche para comprar. Si se refiere a que "está ahí", en el sentido de"junto a ti", creo que habría que decirlo directamente. Es decir "En SEAT queremos demostrarte que, en estos momentos difíciles seguimos estando ahí (contigo)"

Sin embargo, lo que se dice es "en estos momentos momentos difíciles seguimos creyendo en ti", y en mi opinión, puede producir un efecto contrario en el receptor del mensaje. Entiendo que parece que se duda de él, "seguimos creyendo en ti", ya sé que los bancos fueron los primeros en dudar del consumidor en estos momentos y no antes cuando sabían que muchos no podrían hacer frente a sus préstamos en cuando cambiara mínimamente la situación , pero este es otro tema. Lo que quiero decir es que es el propio consumidor el que debe "seguir creyendo en la marca" (la marca que sea) y no al revés.

Si decimos "Ahora más que nunca SEAT quiere ser tu marca y la de todos" ¿Qué puede pensar el consumidor al leerlo o escucharlo?, "Lo mismo que quieren todos". ¿Qué idea diferenciadora hay en esta afirmación? Ninguna.
Cierto que todas las marcas de motor tienen coches da baja gama, media, alta. Vehículos de 4x4, monovolúmenes, grandes, pequeños, caros y baratos. Como todos hacen lo mismo parece que es lo que hay que hacer. Así es complicado diferenciarse de la competencia. Ser de todo para todos no es una buena idea (Jack Trout, Raúl Peralba)


Sin embargo con esta última campaña SEAT abandona su enfoque, cierto que no se había dedicado a él de forma directa, quizá no hacerlo fuese un error, pero ahora al "querer ser la marca de todos" ha dado un paso atrás en la busca de un concepto que le hiciera se diferente o especialista, en el único lugar que tiene importancia serlo; en la mente de los clientes.