
Es decir el consumidor consideraba al personaje que le recomendaba el producto en cuestión como alguien de quien fiarse y con criterio para recomendarlo.

Gallo como líder, cuenta con una participación en torno al 40% (según fuentes varía) del mercado de la pasta seca.
Sin embargo en pasta fresca rellena baja hasta el 12-13%. Muy por detrás de Buitoni y Rana entre otras.
Para ser considerada una opción preferente para los consumidores ha optado por lanzar una gama al mercado llamada "Sabores Nuestros". Para ello nada más nuestro que el Jamón Ibérico, Queso Manchego y la Ternera Gallega. He leído que también hay o habrá de Sobrasada de Mallorca, aunque en el spot no aparece.

El posicionamiento requiere de mucho sacrificio, de abarcar una porción concreta del mercado.
Con el mensaje adecuado cuando un consumidor desee, por ejemplo, pasta fresca rellena de jamón ¿qué marca le ofrece una mejor relación-calidad entre la pasta y el jamón? creo que el Jamón Ibérico no tiene ninguna competencia. Gallo garantiza que el jamón que llevan sus pastas es Ibérico. Con la Ternera Gallega y el Queso Manchego , para afianzar su posicionamiento han firmado acuerdos con los Consejos Reguladores de Queso manchego y Ternera Gallega.

Entiendo que para apropiarse de una porción del mercado, debe enfocar sus esfuerzos en los rellenos de productos típicamente españoles. Si no es así y ofrece de todo será considerado una marca "yo también" tengo esta variedad, sin un concepto diferenciador palpable.
Quizá no vendría mal hacer un poco de memoria y recordar que fue la primera marca en introducir las primeras pastas fabricadas con sémola de trigo duro en España en 1950, iniciando su fabricación en1960.
¿Por qué comprar pasta fresca rellena Gallo y no otra marca? esta es la pregunta que hay que responder.
A partir de ahora no consumiré Pastas Gallo que liga su marca a Carlos Herrera, un locutor cuyas opiniones me parecen en muchas ocasiones de extrema derecha. Además CH es defensor de la tortura de Toros.
ResponderEliminarCAROLINA
ResponderEliminarAquí quien piensa algo y lo dice y no gusta, es un facha. Punto, ni se debate.
Tiene esto dos lecturas, o la gente piensa que todo el mundo es tonto, o cuesta soltar la teta. Yo creo que van a ser una y otra en más o menos porcentaje.
Que sobran universidades lo sabe cualquier persona razonable, que en ellas se trabaja poco de media también, que los finalistas tienen poca preparación y lo peor poca cabeza, pues también. Pero, que todos queríamos que nuestros hijos fueran notarios y señoritos que la pegaran poco o nada, también. Antiguamente el hijo del señoríto hacia una carrera que le costaba mucho o poco y tenía o le daban trabajo, un titulado en el mundo de la ignorancia, el rey. Hoy no es así, las cabezas casi todas con poco esfuerzo llegan a terminar una carrera, pero solo el título en la vida real no llega, hay que desarrollar esa carrera con tesón y esfuerzo, que hoy hay poco. De lo contrario nunca seremos buenos ingenieros ni economistas, seremos incapaces de unos trabajos que necesitan menos titulación y de los otros que necesitan más esfuerzo y tesón.
En definitiva formamos economistas para trabajar de cajeros de la banca, hoy con unos pocos euros se sustituyen con un cajero automático, realmente cuesta más sustituir a un barrendero o al empleado de comida rápida.
Cerebros, para que los queremos. La paz sea con vosotros
Saludos Gerardo y Carolina.
ResponderEliminarTengo que reconocer que no había leído el comentario de Gerardo. Tu decisión de no comprar pastas Gallo porque las promociona Carlos Herrera es algo que solo te compete a tí, eres muy libre de actuar, en ese sentido, como desees, pero está fuera del interés de este blog, que no entra en comentarios políticos.
Carolina, entiendo lo que quieres decir con tu extenso comentario. No obstante no creo que mi blog sea el mejor lugar para exponer este tipo de comentarios, porque aquí hablamos de publicidad y desarrollo de marcas o branding.
Gracias a los dos
ESA COSA LLENA DE CONSERVANTES Y SABIRIZANTES; E_ Y DEMÄS PORQUERIAS NO ES PASTA FRESCA. FIN DEL ASUNTO.
ResponderEliminarMestre, este blog habla de branding, de desarrollo de marcas, si consideras que pastas Gallo miente en su publicidad, y/o en su composición te animo a que te acerques a alguna asociación de defensa del consumidor.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu colaboración
Saludos