

Será más fácil que un producto, que cuente con una calidad mínima exigible, sea líder en su categoría si dispone de una marca bien posicionada, que el mejor producto detectado en pruebas de calidad, lo sea si no su marca no consigue apoderarse de un lugar destacado en la mente de los clientes.

Hace unos años en EEUU Kentucky Fried Chicken, decidió que debía darle un giro a su estrategia de marketing. El primer paso fue intentar intentar eliminar la palabra "Fried" (AL Ries, 22 leyes inmutables del marketing) del nombre de marca. Para ello se volcaron en las siglas KFC, pensando que de esta manera lograrían su objetivo.
Si las siglas KFC tienen un sentido para los clientes es porque significan Kentucky Fried Chicken. Por sí mismas KFC no tienen ningún significado. Su relación con "Fried" será muy complicado de eliminar.

¿Cual es el mensaje que se le está enviando a los consumidores con esta actitud?. No sería difícil interpretar que posiblemente, éste sea que el pollo frito no debe ser muy saludable.
Llegados a este punto quedan dos opciones. Bien continuar así, atacándose ellos mismos hasta que alguien diga basta. O bien volver a la receta original.

Al final decidieron esto último. No me refiero a crear la franquicia de pollo asado, sino a volver a lo que les había llevado al éxito, a la receta primera, a la del pollo frito.
Bien pues, el pasado jueves en la Puerta de Sol en Madrid, puede comprobar que no se toman en serio las experiencias de los demás, a pesar de que en ocasiones nos sirven para ahorrarnos situaciones complicadas. Lo más extraño es que tampoco se tienen en cuenta a pesar de que se trate de la misma cadena con el mismo producto.

Incluso si se quiere vender pollo al horno o asado, perfecto, pero sería

Comunica pollo frito, y una vez en el local ofrece también la otra posibilidad; pollo asado.
De aquí a vender pescado frito o alguna variedad más no va mucho, si lo que se persigue es ampliar la línea sin más.
El principal perjudicado sería la marca Kentucky Fried Chicken, y con ella todo lo que significa en la mente de los clientes, su posicionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario