

Como ya he comentado en alguna ocasión, tanto las empresas como los famosos que ejercen de prescriptores de las marcas, aconsejando el consumo o uso del producto o servicio que anuncian deberían, en mi opinión cuidar un poco más esas relaciones.
No por ser famoso puedes anunciar cualquier producto. Cierto que inicialmente se puede obtener notoriedad y recuerdo. Pero a pesar de que sean conceptos que durante años se han perseguido en los estudios de mercado, nada nos indican sobre su efecto a medio plazo en lo que realmente importa: el consumo o la venta del producto o servicio en cuestión.
Es vital que tanto la empresa como el prescriptor tengan en común aspectos q

ue no sólo sean reconocidos por la empresa contratante, como suele ocurrir en muchos casos. Basta con leer los motivos por los que se contrata a un famoso para comprender que no se ha tenido en cuenta las percepciones que de ambos, la marca y el famoso, tienen los consumidores en su mente. Si estos no ven relación entre ellos, si no consideran que el prescriptor cuenta con las credenciales mínimas necesarias como para proponer o aconsejar el uso de un determinado producto, de poco o nada valdrán las cantidades invertidas en publicidad para convencer al los clientes de lo contrario.

En otros artículos o post, comenté, lo que a mi modo de ver era una complicada relación, la que mantienen el
Banco Popular y
Pau Gasol. Más aún cuando el
punto de unión, entre ambos era la
altura del deportista y el aumento de intereses de la cuenta ahorro.
Gasol tiene muchas más virtudes que su altura. Basta con echar un ligero vistazo a su trayectoria profesional. Entre ellas no están las relativas a su conocimientos en materia de economía, en lo que a las percepciones que de él existen en la mente de lo clientes se refiere.
Osborne ha sabido ver otro aspecto del baloncestista que pretende aprovechar en el lanzamiento, este próximo otoño, en Estados Unidos de su marca, que adquirió en 2002,
Solán de Cabras. Los motivos de esta unión son básicamente reforzar la vinculación de la marca al
deporte y a los hábitos de
vida saludable.
Los consumidores verán lógica la elección de
Pau Gasol como embajador de la marca .El proceso de internacionalización de la compañía va de la mano con el prestigio internacional que atesora el deportista.

A partir de ahora solo queda lo más difícil:
Conseguir que los americanos elijan
Solán de Cabras entre la gran cantidad de referencias que encontrarán en los lineales de los supermercados.
Puesto que se han unido dos
"marcas" españolas. Será un buen momento para
"vender" la marca
España con todas las diferentes posibilidades que el país ofrece.

¿Porqué beber
Solán de Cabras?. Esta es la cuestión a responder a los americanos que se lo pregunten.
¿Quizá por los mas de 200 años que de su Balneario? En
España, como lugar turístico reconocido , los
Balnearios, son un reclamo importante.
¿Quizá porque puede convertirse en el
agua embotellada de importación mas vendida?
Imagino que el patrocinio de actividades deportivas en
Estados Unidos, ayudado por el
consejo y apoyo de famosos restauradores,
España los tiene y muchos reconocidos internacionalmente, formará parte de algunas de las actividades que la marca llevará a cabo en su próximo lanzamiento, al que deseo el mejor de los resultados posibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario