

Si hay alguna marca especialmente reconocida por su ingeniería alemana, en la que se basa su posicionamiento, sería Mercedes.
Si una revista automovilística alemana como Auto Bild publica su prestigioso Informe Anual TÜV 2011 en el que mide la fiabilidad de los coches en diferentes categorías, en función de los años de antigüedad, y una marca coloca a sus modelos en 17 ocasiones entre los diez primeros de su categoría, bastante por delante del segundo y tercer puesto, lo más probable es que pensemos que se trata de un marca alemana, como Mercedes, Audi, Wolkswagen, Porsche, BMW. No, el vencedor fue Toyota.

A nivel europeo en una encuesta realizada por organizaciones de consumidores de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal el coche más fiable fue Toyota Yaris 1.0. Seis de las siete marcas de coches que resultaron más fiables para los consumidores fueron japonesas.
Nada mejor para un plan eficaz de posicionamiento, entendido como el lugar destacado que pretendemos ocupar en la mente de los clientes, como contar con las credenciales que nos permitan disfrutar de esa posición.
Si los a


¿Qué

Para el gran público, que es el que compra, las diferencias son complic

Hoy día todas las marcas cuentan con coches de calidad, entonces ¿Qué les diferencia? esta es la cuestión. Siempre hay formas de diferenciarse de la competencia, aunque la mayoría intente ser como su competidor, ser un "yo también".


Por ello las percepciones que los clientes tienen sobre los diferentes productos de una misma categoría será lo que determine cuál ganará.
En el artículo de hoy Toyota cuenta con una diferencia respecto a sus rivales. Si el país líder en percepción de fiabilidad, dice que eres tú el más fiable...
No hay comentarios:
Publicar un comentario