
Por este motivo es deseable que una marca líder promueva su categoría, es lo que está haciendo Alsa, con su nueva campaña "Rompiendo Mitos", que se puede seguir en su página web, Facebook, Tuenti, Youtube y diferentes blogs.

Cuanta más gente se incline por este medio de transporte, mejor para todas las empresas involucradas, pero para ello hay que argumentar por un lado y posicionarte por otro, en la mente de los clientes como una categoría de transporte a tener en cuenta en tus desplazamientos.
En principio la i

Pues no es así, al menos en mi opinión. Se ha optado por una campaña tipo "teaser", humorística, enumerando una seria de supuestos mitos que en realidad ni lo son, ni fueron los culpables de que esas personas a las que aludía antes optaran por otro medio en sus desplazamientos.

Quizá que no son cómodos, que hace calor, que el asiento de delante está muy encima, que los viajes se hacen largos, que tu compañero de al lado está muy pegado, que son antiguos, que son inseguros, que....
Creo que todas y cada uno de estas excusas podría ser rebatida una a una, incluso aquellas que no he puesto. Hoy día el autobús es un medio muy confortable, cómodo y seguro a pesar de los accidentes, que los hay y que afectan a todos nos desplacemos como nos desplacemos.

-Mito 1: Los mayores no saben de nuevas tecnologías.
-Mito 2: En verano se liga más
-Mito 3: Todos los guiris llevan sandalias con calcetines
-Mito 4: Todos los ecologistas son de campo
-Mito5: Todos los heavies viajan en harley.
-...
Sigue hasta diez mitos.
No creo que nadie que no se incline a viajar en autobús lo haga por alguno de estos motivos expuestos ni tampoco por los que faltan por poner.

apoyo a la hora de publicitar o comunicar nuestra propuesta comercial, nuestro beneficio, nuestro concepto diferenciador. Es probable que algunos se sientan identificados con nuestros anuncios, con la campaña, puede incluso que a muchos les haga pasar un rato agradable pero si no somos capaces de que se queden con algún argumento válido para que utilicen al autobús y compren un billete, de poco habrá servido el esfuerzo de todos.

A veces la solución la tenemos tan cerca y nos parece tan obvia que no la vemos.
Quizá un concepto en este sentido :
"¿Hace mucho que no viajas en autobús?, ven, te sorprenderás. Elije tu destino y déjanos llevarte.."
Esto es en mi opinión lo necesario para expandir la categoría, expandiendo el mercado
Federico, siento discrepar con tu opinión. Me parece que Alsa lo está haciendo de maravilla. Solo tienes que ver el número de seguidores que tiene en Facebook y las cifras en Tuenti. Precisamente el verano es una época ideal para lanzar una campaña. Eso es "un básico" en publicidad y tenemos cantidad de ejemplos que lo demuestran. La campaña deja bien claro las bondades del producto, puntualidad, modernidad, públicos, autobuses acordes con los tiempos y las nuevas teconologías. Es muy transgresora! Al final, en publicidad, no importa si una campaña en bonita o fea, si ha sabido atacar todos sus puntos débiles o no. El público no es tan analítico y racional como nosotros. O le gusta, o no le gusta. Y, esta vez, Alsa está demostrando que sabe conectar con el público. ¿No crees que es una buena forma de empezar a construir una relación y dirigir tu marca por los derroteros que deseas y también que desea el cliente?
ResponderEliminarLlevas razón, Mar, cuando dices que es una buena forma de empezar una relación entre unas marca y sus posibles clientes, pero no es suficiente.
ResponderEliminarQue te sigan está bien, más aún si incentivas pero no te garantiza que te compren, es fundamental dar en mi opinión argumentos de venta.
Creo que existe el tema de los mitos en los viajes en autobús, pero no son ninguno en los que se basa la campaña.
Una cosa es que te guste una campaña y otra que te incite a comprar, creo que esta campaña Mar, está bien ideada pero falla su puesta en escena.
Te agradezco muchísimo que hayas dejado tu comentario, confío en poder seguir contando con tu opinión.
Saludos Mar
Federico, gracias por tu respuesta :-).
ResponderEliminarEvidentemente, la campaña no es ninguna garantía de compra. Pero esta, ni ninguna ¡Ojala las cosas fueran tan fáciles para las marcas!Pero sabes que en el mercado hay que hacer primero ruido para llamar la atención del cliente. Y no precisamente con los caminos y argumentos tradicionales.
Que sean sobre los mitos reales o no en los autobuses, eso es lo mismo. Aunque para mí más bien habla de "mitos" y de que nuestros prejucios son eso, solo prejucios, ya la realidad demuestra lo contrario...A la par nos va mostrando las bondades del producto.
Pero, tampoco quiero convencerte con mi punto de vista.Es uno más :-). Ya sabes que la disparidad de opiniones es lo que enriquece las cosas.
Te mando un saludo y pasa buen fin de semana.
Hola Mar :)
ResponderEliminarGracias a ti por tus comentarios, faltaría más.
Creo que nuestras posiciones no son tan distantes, quizá sea que yo creo que el objetivo de la publicidad no es entretener, sino vender.
Por ello debemos dar argumentos de compra, sino nos puede pasar aquello de (sabes que suele ocurrir)... ¿qué anuncio tan bonito!... sí pero ¿que marca era? ah pues no sé, pero era muy bonito y gracioso.¿Qué vendía? ah pues no me acuerdo, pero me ha gustado mucho :)
Tu punto de vista es muy válido Mar, es el realmente importante para ti porque es el tuyo y nunca debes cambiarlo a no ser que haya otro del que quieras apropiarte.
Disfruta del fin de semana, es un placer tenerte por aquí.
Saludos