La lectura del titular de un artículo recogido en Marketings News me ha hecho recordar una entrada de este blog casi en sus inicios allá por el 2009.
Dicho titular dice así:


Es sorprenderte, al menos para mí.
Creo que los pertenecientes a este enorme 20% consideran que una marca se crea, se desarrolla, sólo si te pones a ello, si destinas los recursos necesarios para gestionar su branding.
Desde mi punto de vista este tipo de planteamiento es un error. Grave, además.
¿Por qué?
Porque, tanto a nivel de marca empresarial como personal, estamos generando constantemente cada minuto, consciente o inconscientemente, aquí radica el problema, información a nuestros diferentes públicos. Sean éstos clientes, competencia, medios, empleados, si hablamos de marca empresarial o compañeros de trabajo, amigos, familiares, etc, si hablamos de marca personal.
Poniendo un ejemplo sencillo, que por serlo puede parece poco creíble, pero que puede ser perfectamente extrapolable a cualquier planteamiento más ambicioso. Imaginemos una empresa de ese 20% para el que la gestión de la marca es cosa de las grandes corporaciones o simplemente lo considera un gasto superfluo. Imaginemos que esa empresa se dedica al transporte de mercancías y que su publicidad se centra en la rapidez del servicio. Bien, lo que un cliente esperará precisamente de esa empresa es Rapidez, sí, pero no sólo en el envío de su paquete sino en toda su experiencia con dicha empresa/marca. Es decir, si cuando llama para contratar sus servicios se le deja esperando al otro lado del teléfono, es fácil pensar lo que pasará por la mente del (ex) cliente.
Si se es rápido, se es en TODO.
Si la empresa no se esfuerza por dar una imagen concreta, ésta se desarrollará de todas formas.
La gestión de la marca no corresponde sólo al departamento de marketing. Entre otros motivos porque, en mi opinión, el verdadero departamento de marketing lo compone toda la empresa, todos sus departamentos. La gestión, por tanto, del branding, del desarrollo de la marca compete a TODOS los empleados, con la dirección a la cabeza.
A nivel de marca personal sucede igual. Si no ponemos los medios, las herramientas, para que nuestra imagen coincida con nuestros deseos, nuestros públicos crearán de nosotros la suya propia, que normalmente no coincidirá.
Desearos Feliz
2016 y agradeceros cada vez que decidís dedicar unos minutos de vuestro tiempo
a leer lo que publico en este blog. Gracias, de verdad.
Ocho
de cada diez empresas españolas reconoce la importancia de la gestión
de la marca - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1094307029005/ocho-cada-diez-empresas-espanolas.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20151113#sthash.zSzRd1Pm.dpuf