En mi opinión la respuesta es no, me refiero a una marca como tal, a una marca más. Nadie dice me he comprado un General Motors, por muy fuerte que sea el grupo económicamente, se habla de un Opel, o simplemente de un Meriva, de un Cadillac...
Creo que como consumidores estamos saturados de marcas, sobre todo de marcas que nos llevan a otras que ya conocemos. No es necesario , y considero que además es peligroso para la empresa, que cuando ya tenemos bien posicionada en nuestra mente una marca concreta, nos bombardeen con información en la que resulta que debemos cambiar la forma, la manera de dirigirnos a un producto (la marca) esto requiere mucho esfuerzo.
Acabo de leer que una enseña tan conocida como Nutrexpa, que sabemos que agrupa diferentes marcas de éxito como ColaCao, Nocilla, Paladín, Okey, Artiach , Cuétara, La Piara, entre otras, ha creado una marca paraguas para englobar a las cuatro primeras mencionadas más la marca Mesura. No hay que olvidar que algunas de éstas cuentan a su vez con submarcas, extensiones de línea.


La agradable sorpresa me la llevé cuando la lectura de la noticia tocaba a su fin, se trataba sólo de una línea, como si no tuviera importancia en el contexto global del artículo, pero a mi modo de ver, resultaba muy importante, decisiva. Dice así:
"Según fuentes del anunciante, no habrá campaña publicitaria para anunciar la nueva marca."

No deja de resultar sorprendente que siga habiendo gran número de empresas que estén convencidas que el consumidor asumirá cualquier cambio de estrategia, de líneas de comunicación, de marcas, por el simple hecho de hacer una campaña de publicidad. Como si su producto fuera el único del mercado y la mente de sus destinatarios de la comunicación fuese como un libro en blanco.
Desde mi punto de vista, sólo que me queda felicitar a Nutrexpa, confiando en que cunda el ejemplo, por el bien de las marcas y por el de los consumidores.