La multinacional Coca-Cola ha lanzado una marca de cerveza apuntando al segmento premiun de la categoría, según declara el responsable del lanzamiento en París, primer punto de partida para la enseña, "Se trata de un artículo pensado para un consumidor más maduro, que ama la nueva cocina y los restaurantes sofisticados". En mi opinión son varias las marcas que pueden decir lo mismo.
De todas formas me pregunto... ¿más maduro que quien? ¿Qué el consumidor habitual de cerveza? ¿De verdad se puede catalogar a un consumidor de cerveza como no maduro o menos maduro; sobre todo sabiendo que el público objetivo de Tumult es de 30-40 años?
Es una cerveza sin alcohol, sin conservantes ni colorantes. Para adquirirla, como parte de la estrategia, sólo se puede conseguir en Monoprix, en las Galerias Lafayette, y en otros puntos de ventas de los considerados selectos, así como en el Hotel Lutetia de París.

Mi idea en el post de hoy era comentar por un lado el tema de la extensión de línea y por otro el posicionamiento de Tumult, que en principio no parece presentar alguna diferencia de importancia para los consumidores de cervezas.
Cierto que no se busca al consumidor masivo, pero ¿Por qué no salir con un posicionamiento claro? Un posicionamiento que refleje ese concepto diferenciador que le hará ocupar un lugar preferente en la mente de esos clientes a los que se dirige. Es una cerveza sin alcohol, bien, ¿qué se puede añadir que la haga diferente a las demás SIN y que dicha diferencia sea importante para sus consumidores? ¿Por qué cuesta más Tumult que otra SIN? ¿Por qué consumir Tumult? Sea lo que sea digámoslo.
Ya de entrada no se facilitan las cosas al consumidor, porque se puede optar, de momento imagino, entre dos versiones una afrutada y otra de malta.

No parece una buena idea salir al mercado con esta falta de definición, o bien en el producto o bien en la información dada a los diferentes medios. El nombre Tumult, al menos a mí personalmente, no me evoca exclusividad ni elitismo, algo para unos pocos, sino lo contrario: tumulto, un concepto que implica mucha gente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario