
El primer e-cigarrillo, como así los llaman nos llegó a primeros del 2008, en el que sus creadores, Ruyan, nos decían que este dispositivo avisa cuando el usuario da una calada demasiado fuerte, encendiéndose una alerta, para aprender a fumarlos, no sé si esto ayuda o asusta.

Este tipo de productos cuentan , a mi modo de ver, con un par de condicionantes a la hora de desarrollar su branding. Por un lado no disponen de la aprobación de ningún organismo competente, por ejemplo la FDA, Agencia Estadounidense del Medicamento , dice que estos cigarrillos electrónicos contienen sustancias cancerígenas, y que no ayudan a dejar de fumar.

La opinión que tienen es básicamente que son cancerígenos, y que no ayudan a dejar de fumar.
Es básico para estas empresas que su producto cuente con la aprobación de ellas, de las agencias, o al menos de algunas, el primero que lo consiga será el líder de la categoría de los e-ciga

Por otro lado, en relación a que no ayudan a dejar de fumar, suena lógico, es imposible dejar una adicción si estas todo el día pendiente de ella, si no encuentras primero el deseo auténtico de dejarlo, segundo convencerte que por supuesto que puedes, y tercero dedicar tu atención a cualquier otra cosa que nada tenga que ver con ella.
Por ello creo que el posicionamiento buscado por todas las marcas, que más o menos es el mismo, dirigido a los que quieren dejar de fumar, opino que no es el adecuado. Tendría más sentido dirigirte al que SI fuma, porque le ofreces que siga fumando si eso quiere, pero a la vez que su adicción sea menos perjudicial que el tabaco.

Si lo utilizara gente que fuma, que son mayoría en relación al los que lo dejan, seguramente arrastrarían a éstos a su consumo. Evidentemente dentro de los que fuman habrá que elegir un segmento de ellos, sospecho que personajes como el fumador de siempre, de similar trato al bebedor de cerveza habitual, que no se planteó el pasó a la SIN hasta que tráfico endureció sus leyes en España, no serían objetivo, en principio del cigarro electrónico.

La mejor forma de explicar, de lanzar un producto nuevo es basándose en un concepto ya conocido por los consumidores, un concepto que ya ocupe un lugar en su mente, partir de ahí para buscar nuestro posicionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario