
La ciudad extremeña de
Cáceres se presenta como
aspirante a
Capital Europea de la
Cultura 2016 y dentro de las diferentes herramientas que se utilizarán para comunicar el posicionamiento, como
Capital Cultural Europea y el desarrollo de la marca
Cáceres, han creado un ingenioso vídeo interactivo con el fin de que vaya pasando de unos a otros, marketing

viral, y en el que podemos ver como nos dedican a cada unos de nosotros una calle en
Cáceres. Hasta aquí todo correcto, uno de los principios del marketing viral radica, lógicamente, en que el tema a tratar provoque la motivación mínima para que vaya pasando de unos a otros y a su vez estos a otros y así sucesivamente.
En esta ocasión, con una gran idea y muy buena puesta en escena, creo que no se está aprovechando el vídeo interactivo para comunicar a todo el mundo que Cáceres aspira a ser Capital Cultural Europea.

A la hora de acceder al vídeo, ver como queda, introducir tus datos, nada aparece sobre los motivos o argumentos, muy válidos todos ellos, seguro, que
Cáceres plantea para que sea aceptada, ni para que todos hablemos de la maravillas de la ciudad. Si accedes directamente al enlace de dicho vídeo, que es lo que se está haciendo viral y no el de página web de Cáceres, no sabes si va en serio o es una campaña de broma, (teaser). Este enlace es
www.caceresnews.com
La propia página web de
Cáceres nada dice, a simple vista de su aspiración a Capital Cultural, para ello has de localizar en su parte inferior izquierda un enlace
Cáceres 2016, pulsando en él tampoco mejora la cuestión en cuanto a información se refiere sobre los motivos que hacen de
Cáceres la candidata ideal.

En dicho vídeo podemos ver unos presentadores, seguramente reconocidos allí, hablo desde el punto de vista de un ciudadano que no sea extremeño, que no son conocidos a nivel nacional, lo cual no ayuda a saber si es algo serio o una broma, posiblemente con una mezcla de ellos, quizá alguna chica de sexta, o cualquier presentador-a de una televisión de alcance nacional, facilitaría su comprensión. Podemos ver a la alcaldesa
Doña Carmen Heras, imagino que una gran mayoría de la población española no la reconoce, por tanto tampoco ayuda a dar credibilidad al montaje. Adjunto foto de la alcaldesa para colaborar, en la medida de mis posibilidades, a hacerlo verídico.

Creo que ayudaría dedicarse de pleno, desde la web corporativa de la ciudad a informar sobre esa
Capitalidad Cultural a la que Cáceres aspira, a todos los ciudadanos españoles. Enlaces directos al vídeo en cuestión, fáciles de acceder, no todo el mundo tiene facilidad para la navegación en internet. Y cuando se trate del enlace directo al vídeo, para que podamos crearnos el nuestro, aprovechar para comunicar, sé que puedo pecar de reiterativo pero debo insistir en ello, todo lo referente a
Cáceres 2016. enlaces a gente que apoya, información sobre que significa ser
Capital Cultural Europea para
Cáceres y por tanto para España etc , a tiempo estamos.
Tienen una muy buen idea, grandes argumentos, mucha ilusión y apoyos, quizá sólo falte sentarse y organizar un poco toda la información que quieren comunicar, de una manera sencilla, de fácil acceso, aprovechando cualquier experiencia del usuario con la marca
Cáceres 2016 para dar a conocer, cambiando en cada ocasión que se acceda a la página, argumentos que hacen de
Cáceres la candidata ideal.

Seguro que tiene una gran idea diferenciadora, como también la tendrán las otras 16 ciudades españolas candiatas, la competencia es enorme, asi que cuanto mejor se aproveche cada opción de comunicaicón con los ciudanos, algo se habrá ganado, el vídeo viral puede ayudar y mucho a
ese cometido.
Al final cuando se decida entre todas las participantes,
Alcalá de Henares, Oviedo Gijón Avilés (presentación conjunta), Burgos, Córdoba, Cuenca, Málaga, Murcia, Pamplona, Segovia, San Sebastián, Santander, Tarragona y Zaragoza, quien será la candidata oficial, la apoyaremos todos, de momento gracias a las diferentes y maravillosas culturas que tenemos en
España, la competencia se presenta apasionante, entre cada ciudad, entre cada marca-ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario