García Baquero, es, hasta ahora, un ejemplo de
branding a tener en cuenta, por un lado su posicionamiento, basado en la tradición, empresa familiar, calidad y fidelidad a los orígenes artesanos de elaboración de queso manchego, por otro su enfoque exclusivo, con esta marca, en quesos. El tercer paso es comunicar al público ese posicionamiento y enfoque.
Ya que apuestan por la calidad, están innovando en la mejora de fábricas, y en sus procesos de elaboración. Estamos hablando de un producto que guarda una relación coherente entre precio y calidad esperada, no de quesos dirigidos a unos pocos paladares elitistas.
Nace
G
arcía Baquero en 1962, y pasa de elaborar dos o tres quesos al día, a los 1.500 en 1975, actualmente se trata de un grupo, que lo forman 6

sociedades, entre ellas,
Igarre, que basa su actividad en la elaboración de jamones, que viendo lo que otras
compañias hacen en contra del desarrollo de su
branding, podían haber aprovechado el empuje de la marca de éxito, en quesos, y haber denominado a este
producto como Jamones
García Baquero, pero no, han apostado por no desenfocar en la mente de los clientes la marca original, la enseña bajo la cual comercializan sus jamones es
Montedulce, una gran idea.

No sólo
no utiliza su marca de éxito en otras categorías, sino que dentro del sector lácteos, dispone de otras marcas como son
Villacenteno, y Gran Maestre elaborados
exclusivamente con leche de oveja, es una variedad de queso Manchego con Denominación de Origen. Siguiendo el mismo
razonamiento anterior, podrían haber llamado como marca principal García Baquero seguido de
Villacenteno, no hubiera sido algo
rec
hazable, sobre todo viendo que otros ponen sus marcas ya establecidas a categorías que nada tienen que ver con la original.
En esta ocasión se ha optado por un nombre nuevo en un producto diferente con un enfoque concreto: leche de oveja.

El grupo también cuenta, como podemos ver en su página
web, con una sociedad,
Lácteos Manchegos, dedicada a la elaboración de
lactosuero que puede aplicarse en preparación de leches
maternizadas,
respotería, helados, galletas etc. De éste , del
lactosuero, se obtiene el
concetrado de
proteína de suero, para aquellos productos que requieran una fuerte concentración de proteínas de alto valor biológico. Son expertos en todo lo relacionado con elaboración de lácteos.


Podría ocurrir que con el tiempo
García Baquero, decidiese poner su nombre a productos como leche, natas,
yogures,
posiblemente aumentarían ventas a corto plazo, pero a medio la marca dejaría de significar
queso, especialistas en queso, y pasaría a ser otra marca más que
poco a poco va incluyendo en su
portfolio de todo. Están haciendo, en mi opinión, las cosas muy bien.

Por último si nuestro enfoque está en la innovación, calidad y comunicamos que
reinvertimos la mayor parte de los ingresos en ello, dicha innovación debería incluir a todas las experiencias de nuestros clientes con la marca, incluso a la página
web, donde se echa de menos más información sobre los productos, concretamente en cuanto a diferencia y posicionamiento de lo quesos
Villacenteno, y Gran Maestre, entre otros.
Quisiera saber se todavía se encuentran en algún lugar los spot de publicidad García Baquero. Personalmente me acuerdo de uno con un encuentro de negocios entre dos señores ordenando un vino mientras hablan en un restaurante, y como se los trae un poco de García Baquero con cada vaso de vino, al final cuando los dos quieren la adición hay un montón de vasos llenos y el camarero con una mirada cómplice que se los pregunta - ?otro vino?
ResponderEliminarHe estado buscando el anuncio que comentas, en YouTube y en Google, he encontrado varios de García Baquero, pero no el que te refieres en tu comentario. Si lo localizo te lo haré saber.
ResponderEliminarGracias por dar tu opinión
Saludos