

Ayer día 17 tuvo lugar en las oficinas de
FREMAP de
Majadahonda, la presentación de la marca
Madrid Excelente, a los empresarios de de la zona noroeste de Madrid, concretamente a los de
Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo y Torrelodones.La marca
Madrid Excelente, es una
Marca de Garantía, un Sello de Calidad de la
Comunidad de Madrid con el que se reconoce a empresarios que destacan por una gestión basada en la excelencia, la innovación, la superación, que por tanto, contribuyan al desarrollo de la Comunidad.

En 2009 son ya 235 las empresas certificadas con el sello de
Madrid Excelente, un 37 % más que el año anterior
"... lo que demuestra que en momentos difíciles las empresas se esfuerzan aún más por mejorar su gestión y están más sensibilizadas por la importancia y beneficios de la excelencia empresarial..."asegura la Directora General de Madrid Excelente
Alejandra Polacci.
Para poder crear una marca como esta, es requisito indispensable que el que la otorga, disponga de las credenciales para ello, tenga el reconocimiento de todos aquellos a los que va a otorgar, o no, dicho sello de calidad. Es decir la propia Comunidad debe tener una marca en consonancia con la excelencia, con la calidad de su gestión, sino difícilmente serán valoradas las empresas que ostenten dicho sello, y la propia marca
Madrid Excelente nacería sin el más mínimo sentido ni futuro.

¿Quién le otorga a la
Comunidad de Madrid esa imagen, las credenciales, que le permitan la creación de un sello así? Sus públicos. Que son TODOS, empresarios y consumidores, tanto de la propia capital como aquellos ajenos a ella, nacionales e internacionales.
En mi opinión
Madrid sí que dispone de las creenciales para su sello de calidad.

Según el
INE (Instituto Nacional de Estadística) la Comunidad de
Madrid representa el 38.5% de del gasto empresarial de
I+D en España en 2008, lo que supone un 32% más que el 2007, frente al 19% en
Cataluña, 9% en País Vasco y 5,3%
Andalucía.
Madrid Excelente, tiene. a mi modo de ver, varios objetivos, uno es otorgar el sello de calidad a aquellos empresarios que destaquen en su gestión, que inviertan en ella, que cumplan con el modelo de
Excelencia, que garanticen la calidad exigida por el sello. Significa un reconocimiento de la
Comunidad de Madrid a la gestión de la empresa en cuestión, lo cual es una manera de diferenciarse de aquellas que no lo tienen, incluso para la exportación. Pueden acceder a él todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño o actividad, así como colegios profesionales, asociaciones empresariales, organizaciones sin ánimo de lucro.

Por otro lado, el consumidor, podrá tener la tranquilidad de adquirir cualquier producto o servicio que la Comunidad le recomiende, con el sello de
Excelente, le dará confianza en su compra, facilitará la elección. A su vez los consumidores ejercerán de "jueces" en cuanto a la correcta elección por parte de la Comunidad, de las empresas que sean distinguidas con el sello.
Si alguna de ellas no hace honor al mismo, el daño a la marca será muy grave si pierde la confianza del consumidor, que en definitiva, será el que diga, con el tiempo, la importancia que le da a
Madrid Excelente.
Todo lo expuesto, obliga a la Comunidad a esforzarse en el desarrollo del branding para que nada perjudique la marca, y logre posicionarse en la mente de los clientes, que es el único lugar donde todo esto tiene sentido, como una marca que les asegura confianza y tranquilidad en todas sus compras, por ello se realizan valoraciones anuales, con el objetivo de comprobar que la empresas siguen evolucionando y no se estancan ni acomodan, por tanto continuan siendo dignas del sello, así su juez final, el consumidor, seguirá confiando en
Madrid Excelente.

Por último la propia
Comunidad de Madrid se beneficiará de su sello de Calidad. Cuantas más y más empresas dispongan de él, querrá decir que más y más empresas presentan gestiones de excelencia, ofreciendo unos estándares mínimos de calidad continuada en el tiempo, según aumenta el número de empresas, se equipará a la
Marca Madrid con el atributo de calidad, de gestión de excelencia, en la mente de sus públicos.
Estamos ante un círculo vicioso en el que el centro, es el consumidor. La Comunidad otorga un sello de garantía a unos empresarios, que a su vez ofrece confianza al consumidor en su elección de compra, lo que provocará que otras empresas quieran optar a
Madrid Excelente, lo que a su vez, beneficiará a
Madrid y a los consumidores que tendrán más posibilidades de comprar con seguridad...provocará que más empresas quieren optar al sello lo que a su vez....

La primera que desea que todo esto funcione es la
Comunidad de Madrid, por ello se encargará de que todo lo relativo a
Madrid Excelente sea digno de lo que representa un sello de garantía y calidad, y como dije antes, serán los cosumidores los que evalúen la gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario