




No conozco personalmente al señor Laporta, le tengo por persona inteligente en su actividad profesional, no se trata de si uno es aficionado o no del Barça, que lo soy, ni si nací o no en Barcelona, que nací, o si tengo o no una e

Se puede leer hoy en la web del club "... A esta fecha de Enero de 2009 hay 1054 Peñas Oficiales del FC Barcelona en todo el mundo..." . Si preguntáramos a los miles de aficionados del club que residen fuera de Cataluña, ¿de donde es el Barça? ¿Qué país representa? intuyo que la

No debería, confundir en mi opinión, el presidente ,la diferencia que existe entre representar a un club, considerado como español, a representar a Cataluña como presidente de la comunidad, es más deja en evidencia su uso personal político, creo que con tendencia a la independencia, de la imagen de un club seguido en el mundo entero. Ver magnífico dibujo de Kap, arriba, en el Mundo Deportivo ilustrando este punto.
En muchos países, en relación al fútbol español existe la típica rivalidad Real Madrid y Barça, ¿porqué? porque se trata de los dos equipos españoles con mas seguidores.
No es una buena idea, en cuanto al desarrollo de la marca FCBarcelona, contradecir las percepciones que tengan de ella, bien se puede posicionar, mientras sea así, como un club español ubicado en Cataluña con una diferenciación que ningún otro club en el mundo posee, como es la gran cantidad de seccionesdeportivas que lo componen, Béisbol,Fútbol Sala, Atletismo,Rugby, Hockey Hielo , Baloncesto silla ruedas ,etc, con cuatro de ellas profesionales, Fútbol ,Baloncesto, Balonmano y Hockey Patines, con enorme éxito tanto a nivel nacional como internacional. Esto es lo que le hace ser "Mes Que un Club", en mi opinión fuera de Cataluña de debería utilizar el español, facilitará el entendimiento de los conceptos, de la misma manera que en el mercado anglosajón el eslogan o claim será en el idioma correcto.


Por último un apunte para aquellas comunidades autónomas que abren oficinas por el mundo para promoverse individualmente. El planteamiento es similar a lo anteriormente expuesto. ¿Qué se conoce más en el mundo España o Madrid o Barcelona o Bilbao o Sevilla? ¿No sería más efectivo, hacer grupo, abrir si se quiere, esas oficinas, para atraer a la gente a España,y una vez en España informarles de todo lo que pueden hacer aquí, no sólo turismo? Es una lástima el empeño de hacer cada cual la guerra por su cuenta, incluso dentro del pais, lenguas incluidas, ¿porqué no utilizar un idioma en que se entiendan y comuniquen todos, no se obtendrían mejores resultados? independientemente que cada comunidad disponga de la suya propia, para utilizar sin obligaciones, esto va en contra del branding de cada una de ellas. Queramos o no, todos somos marca, tú, Madrid, Cataluña, Valencia, Bilbao, España, Coca-Cola, tu empresa, y yo. Si no cuidamos los detalles el desarrollo de la marca España ira complicándose y desenfocándose en la mente de los habitantes de los diferentes países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario