

En mi opinión, existe una gran diferencia entre lo que dicen (decimos) los consumidores que vamos a comprar, es decir lo que afirmaríamos en la puerta de un centro comercial ante una encuesta, y lo que realmente nos llevamos a casa. Para poder confirmar si lo afirmado coincide con lo comprado habría que comprobarlo. Aunque imagino que no debe ser nada fácil hacer estudios sobre nuestras intenciones de compra.
El estudio asegura que cuando el consumidor entiende que existe una mayor calidad en marcas de fabricante se plantea una compra más planificada. Es decir, tiende a comprar aquellos productos que identifica con mayor calidad. Desde la empresa que ha llevado a cabo el estudio se afirma que "en un momento de extrema planificación por parte del conmsumidor, es clave para las marcas trabajar la calidad, para aumentar sus opciones de entrar en la lista de la compra"
Las leyes del branding no dicen eso.


Entre los restantes, no gana la "guerra de marketing" aquel que ofrezca mayor calidad, sino el que sea capaz de apoderarse en la mente de los clientes, de una posición destacada, para ello debe apropiarse de un concepto, de una idea que sea importante para el consumidor a la hora de decidir su compra.
Como dice Al Ries, uno de los padres del Posicionamiento, junto con Jack Trout, la calidad es necesaria pero las marcas no se construyen solo con calidad. ¿Se ve mejor una TV Sony que una LG? ¿Alguien sabría distinguirlas? ¿Es mejor turismo un Ford, que un Renault o Peugeot, o Seat? ¿Alguno es incómodo, o se conduce peor o dura menos? ¿O buscamos otro tipo de beneficio?


Aunque las marcas se esfuercen en aumentar su calidad, lo cual siempre es beneficioso para el consumidor, para aumentar su participación de mercado deben orientar sus esfuerzos a crear una marca, desarrollar su branding. Posicionarse en la mente de los clientes en un lugar preferencial y destacado respecto a la competencia, sin olvidar la calidad, por supuesto.
900
referencias en 21 mercados de Gran Consumo durante el primer semestre
del año. - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1079162029005/dos-cada-tres-consumidores-incluyen.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20131213#sthash.n2WQquvw.dpuf
900
referencias en 21 mercados de Gran Consumo durante el primer semestre
del año. - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1079162029005/dos-cada-tres-consumidores-incluyen.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20131213#sthash.n2WQquvw.dpuf
900
referencias en 21 mercados de Gran Consumo durante el primer semestre
del año. - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1079162029005/dos-cada-tres-consumidores-incluyen.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20131213#sthash.n2WQquvw.dpuf
900
referencias en 21 mercados de Gran Consumo durante el primer semestre
del año. - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1079162029005/dos-cada-tres-consumidores-incluyen.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20131213#sthash.n2WQquvw.dpuf
900
referencias en 21 mercados de Gran Consumo durante el primer semestre
del año. - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1079162029005/dos-cada-tres-consumidores-incluyen.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20131213#sthash.n2WQquvw.dpuf
900
referencias en 21 mercados de Gran Consumo durante el primer semestre
del año. - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1079162029005/dos-cada-tres-consumidores-incluyen.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20131213#sthash.n2WQquvw.dpuf