
No es lo mismo en el deporte individual, como el tenis, golf, donde cada uno es el responsable de su propia

Tanto a nivel de marca personal o empresarial podemos y debemos tomar el mando de nuestro branding. Decidir qué queremos ser, cómo queremos ser percibidos y trabajar para que la imagen que queremos proyectar y la que nuestros públicos perciben de nosotros, sea lo más parecida posible.

Por ello se habla de que un jugador concreto tiene "perfil" Barça o del Madrid o del Betis o del Racing de Santander. Suelen surgir problemas cuando los participantes puntuales de esos equipos asumen el mando "de la marca" de la entidad, siendo a través de ellos como se percibe a la institución.
Esta situación se da más en equipos considerados grandes, que contratan deportistas reconocidos. Cierto que muchas instituciones se aprovechan (pagan por ello) de la imagen de esos famosos que incorporan a su plantilla, bien se trate de jugadores o entrenadores.


Me consta que la imagen de Pellegrini desde su exitosa etapa en el Villarreal más los importantes números conseguidos en su año como entrenador del Madrid, refleja atributos de honestidad, profesionalidad, trabajador, estratega, etc.
¿Cómo queda ahora? creo que ha perdido algunos de estos valores, a pesar de él, que estoy convencido que ha hecho lo que ha considerado mejor para su equipo. Así lo dijo "No entendería que me criticasen porque cada técnico tiene que hacer lo mejor para su equipo. Eso es lo que conviene al Málaga y, en este caso, Pep Guardiola no creo que se vea afectado por lo que se vio acá" No, en mi opinión, ni al Málaga ni a ningún equipo le puede convenir sentirse inferior a nadie, sea quien sea, y menos aún dar imagen pública de esa sensación.


La afición del Málaga ¿Qué siente al saber que su equipo no ha hecho lo posible por ganar en el campo que sea? ¿Qué implica para ellos su bandera, su escudo?
¿Qué p

Por último, ¿qué ocurrirá con la imagen de aquellos que saltaron al campo sabiendo que su entrenador les creía incapaces de dar la sorpresa? y ¿cuando se enfrenten a otros grandes? ¿dónde pondrán cada uno el listón para creer que pueden ganar a unos sí y a otros no?

Si quieres actuar como tus públicos creen que lo debe hacer un profesional debes actuar como tal, si quieres dar imagen de deportista, luchador, de creer en el equipo que representas has de actuar conforme a ello. Y si por las circunstancias que sean decides no actuar de ese modo, no lo digas. El daño a la marca propia, la de la afición, y de la entidad que se representa puede ser enorme. La sinceridad pública no siempre es la mejor opción, sobre todo cuando de ella dependen no sólo tu propia marca sino la de aquellos a los que representas
No hay comentarios:
Publicar un comentario