
En principio son tres las cadenas adheridas a esta idea, llevada a cabo por TVisT, Bufete de Marketing y Double You, La Sexta, Cuatro y Antena 3, en algunos de sus programas

Se trata de una gran idea, fundamentalmente, porque beneficiará a muchos, por un lado a las marcas que podrían aprovechar "su puesta en escena" o product placement, como un canal de venta, para el público y su faceta "fan" o seguidor de todo aquello que tenga que ver con su programa y/o actor favorito, y para las cadenas, para dar salida a vestuario y obtener ingresos por las ventas, y como no, para la propia web de El Armario de la Tele.

Cuentan con todo lo necesario, la marca El Armario de la Tele, para crear una enseña de éxito, por un lado una idea diferenciadora, la originalidad del propio concepto del producto/servicio, lo es, por otro en relación a sus competidores americanos se diferencian en que aquellos sólo vende outlet, es decir fuera de temporada y la versión española pretende que la compra del producto se pueda hacer de forma inmediata, sin olvidar vestuarios de temporadas pasadas.

El segundo concepto una vez que estamos en posesión de esa idea diferenciadora es tener las credenciales, que la hagan creíble. Al ser básicamente la diferencia "ser el primero en" , la propia novedad es su credencial, y por último comunicar ,comunicar y comunicar la diferencia, en este caso se trata de comunicar el producto en sí "¿quieres ponerte el modelo utilizado por tu actriz favorita de la serie x?". Pocas respuestas serán ¡NO!


He leído, algún comentario de un responsable de comunicación, sr Solana, que ponen en su boca el concepto de "primero tenemos que crear la marca y después comunicación de nichos". En mi opinión la marca se crea comunicando a tus potenciales clientes, es complicado crear la marca con todo lo que implica, aspectos emocionales incluidos sin dirigirte a tu objetivo de comunicación.
Como bien nos apuntan los expertos, para apoyar el nacimiento de una marca es mucho más efectivo las Relaciones Públicas que la Publicidad, intentando que los atributos o características diferenciadoras se comuniquen sin coste alguno, bien boca a oreja, ruedas de prensa etc. Más tarde para mantener la marca en la mente de los clientes, habrá que invertir en publicidad.



En resumen, estamos ante una gran idea, con enormes posibilidades de éxito desde ya, con mucho trabajo por hacer, suerte a todos los implicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario