Terminé la entrada del pasado año que titulaba "Lotería de Navidad 2015: Ahora también" diciendo: "Confío en la misma línea para 2016. Veremos..."
Anuncio Lotería de Navidad 2016:


Dicho esto, es cierto que se mantienen conceptos como la ilusión, aunque en este caso no está íntimamente relacionada con la que genera la posibilidad de que te toque el premio gordo. En esta campaña de 2016 se habla más de la ilusión de una persona que ha equivocado la fecha del sorteo y cree que le ha tocado la lotería. A mi entender se trata de un concepto, de una acepción diferente, de lo que significa, en Navidad + Lotería, la idea que tiene los "clientes" sobre la ilusión.
Al final del anuncio no sabes si realmente se había equivocado, como así hacen creer al inicio, o simplemente la mujer quería llevar la ilusión, momentánea eso sí, a todo su pueblo.

El lema de la Lotería de Navidad, que para mí, tanto éxito ha cosechado es "El mayor premio es compartirlo" y en base a este concepto, que funciona, deberían transcurrir las diferentes campañas de lotería, del mismo modo que lo hace, desde décadas atrás el turrón El Almendro y "Su vuelve a casa por Navidad".
Como conclusión apuntar que esta campaña, a pesar de lo expuesto, no rompe con la línea argumental, con el posicionamiento, de los dos últimos años de una manera categórica, pero sí que se ha desviado de dicha línea. Del mismo modo es reconducible. Sin embargo, ese desvío tiene que ver, como decía antes, con el objetivo de la publicidad, que no es otro que la venta. Y en la Lotería de Navidad, compartir los décimos la incrementa.
Veremos en año que viene...
No hay comentarios:
Publicar un comentario