Sí, reconozco que el título de la entrada puede parecer un poco exagerado, sin duda lo es, pero sólo un poco. Y ese poco desaparece casi por completo con la proximidad de la una de las fechas más esperadas por las empresas jugueteras, tanto fabricantes como distribuidoras, sean estas especialistas en juguetes o no; la Navidad.
según
un estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (“El
rol de Internet en la compra de juguetes”) - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1085235029005/54-fabricantes-juguetes-aun-no.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20140929#sthash.yB3ZgEw4.dpuf
Quizá ahora el título de la entrada no resulte exagerado. Sospechando que uno de los intereses principales de la AEFJ, si no el principal, estará directamente relacionado con facilitar a sus asociados cualquier tipo de información y ayuda destinada a la mejora del sector, les habrá hecho llegar el resultado de su propio informe.
Si observamos los resultados del estudio al revés, las jugueteras que no tienen presencia en los medios, o la tienen escasa sin apenas seguidores, del 46% de fabricantes con perfil en redes sociales, el 24% no llega ni a 500 seguidores, sólo acceden, con suerte al 36% de posibles clientes, que son los que no utilizan la red para consultar sobre juguetes (el 64%, sí, lo hacen)

Sino se está, es complicado, por no decir imposible ocupar ese lugar. Hay que encontrarse en la mente de los "pajes" cuando se encuentran ante la decisión de compra.
Quizá el motivo sea el miedo a las redes sociales, no comprenderlas, creer que estar demasiado cerca de los consumidores puede dejar en envidencia los fallos. Nada mejor como, llegado el caso, reconocer un posible fallo con prontitud y ofrecer una rápida solución. Un cliente así tratado, a pesar del inicial fallo, probablemente aumentará su fidelidad a la compañía.

Hay otro dato que me ha resultado por lo menos curioso. Resulta que alguna de las grandes distribuidoras no especializadas en juguetes, es decir, que también ofrecen a los clientes otras categorías de productos, se esconden, o bajan considerablemente su contenido sobre juguetes en Navidad, porque es la época en la que se exponen a un mayor número de comentarios negativos, debido, afirma el informe, a clientes molestos por el retraso de sus pedidos online. La distribuidora que más apuesta por los medios sociales es Toy´R´Us
Si los grandes se esconden...

según
un estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (“El
rol de Internet en la compra de juguetes”) - See more at:
http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1085235029005/54-fabricantes-juguetes-aun-no.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20140929#sthash.yB3ZgEw4.dpuf