Ha comenzado a emitirse el anuncio de la campaña de estas Navidades de la Lotería Nacional. Antes de que se iniciara dicha campaña en televisión, ya circulaba en la redes sociales con gran éxito.
Creo que hasta la campaña del pasado año, nunca antes los prescriptores de una campaña de publicidad habían sido tan caricaturizados como los cinco famosos que intervinieron en este spot, centrándose fundamente en la gran Montserrat Caballé.
Digo en los prescriptores porque no creo que dichas caricaturas hayan tenido influencia negativa en la venta del producto, ni en la propia compañía de Apuestas del Estado. Ninguno de los que vemos en el anuncio tienen la culpa de que hayan salido de una u otra forma, sólo es de aquellos que la aprobaron.



No obstante, es cierto la enorme repercusión que tuvo en medios y redes sociales. Aquí aparecen aquellos que defienden que lo importante es que hablen de uno aunque sea mal. Excepto en muy limitadas ocasiones mi posición es justo la contraria, en la mayoría de las veces, la mala publicidad, la mala imagen, el daño a la marca, al branding es imposible revertirlo, y si fuese posible, el coste económico podría ser brutal.

Hasta este año...
Creo que la campaña de este 2014 sí que es un retorno a lo más auténtico de la Navidad, no hay que ser un partidario de estas fiestas para darse cuenta de ello. Es fundamental para contar con mayores posibilidades de éxito en publicidad, como ya hemos visto muchas veces en este blog, no ir en contra de las percepciones que existen en la mente de nuestros clientes.
Creo que la campaña de este 2014 sí que es un retorno a lo más auténtico de la Navidad, no hay que ser un partidario de estas fiestas para darse cuenta de ello. Es fundamental para contar con mayores posibilidades de éxito en publicidad, como ya hemos visto muchas veces en este blog, no ir en contra de las percepciones que existen en la mente de nuestros clientes.
Desde mi punto de vista, en esta campaña se han centrado en aumentar las ventas, uno de los objetivos de la publicidad, y para ello animan a compartir lotería: "El mayor premio es compartirlo"
En el spot podemos asistir a un ambiente con el que todo el mundo relaciona la Lotería de Navidad; la celebración del premio gordo en un bar, en este caso el Bar Antonio. Llevan el concepto de compartir más allá, a hacerlo cuando el premio ya ha salido.
En el spot podemos asistir a un ambiente con el que todo el mundo relaciona la Lotería de Navidad; la celebración del premio gordo en un bar, en este caso el Bar Antonio. Llevan el concepto de compartir más allá, a hacerlo cuando el premio ya ha salido.
En un anuncio sencillo, quizá por ello los habrá que no les guste, y no me refiero a la audiencia. Es creatividad al servicio del producto y del público al que va dirigido, directa a las emociones, a la ilusión, al concepto de Navidad.
