Hace tiempo que no escribo ninguna entrada en este blog. He recibido algunos correos en los que se me preguntaba por el próximo post.
Como sabéis, en los últimos años ha disminuido el número de entradas, el motivo no es otro que encaminar mi día a día a lo que se ha convertido en mi profesión.
Lo que comenzó como una actividad en segundo plano, con mi primera novela "Marea Libro1 Cuando el corazón late" publicada en el 2012, es hoy en día lo que me consume todo el tiempo. A fecha de hoy estoy escribiendo la novela que será la número 16. Han sido años intensos, de cambios, que en un principio no sabes a dónde te llevarán. Esas dudas generan cierto vértigo que el paso del tiempo y de las novelas ha ido mitigando. Confío que dicho vértigo me acompañe siempre, no deja de ser un estímulo para seguir dándole a la tecla.

No obstante, dejaré el blog activo para todos aquellos que consideréis que os puede servir en algún campo de vuestra actividad profesional o universitaria.
Si me permitís quería dejar un breve comentario sobre la última campaña de Lotería Navidad. Cada año las hemos comentado y excepto por un par de ellas que olvidaron el motivo central de la misma, como es el concepto diferenciador de "compartir", han optado por continuar con el mismo. Concepto. que como todo en el mundo de la publicidad tiene por objeto incrementar lar ventas y una muy buena forma de lograrlo con la Lotería de Navidad es compartir.
En mi opinión es un acierto que continúen con la misma línea que tanto éxito les ha deparado en los últimos años. Un concepto que estoy convencido no se volverá obsoleto con el paso del tiempo. La Navidad sólo sucede una vez al año y en líneas generales a los clientes/público les agrada revivir lo que se ha convertido en una tradición. El Almendro y su vuelta a casa por Navidad es un claro ejemplo de ello.

Para aquellos que os guste leer os dejo el enlace a mi blog de escritor: